El Programa Nacional de Promoción de Conciencia Agropecuaria
le invita a la
Conferencia
“Innovaciones en la Comunicación Rural Estratégica desde las metodologías participativas”.
INIA las brujas Ruta 48 km 10, Rincón del Colorado, Departamento de Canelones
24 de Abril 2019 de 9.30-12.00
https://www.youtube.com/watch?v=76c6weNO_WI&feature=youtu.be
En la ocasión, la Dra. Sandra Massoni experta en estudios comunicacionales, disertará sobre las rupturas y desplazamientos registrados en la comunicación rural en los últimos años, puntualizando elementos de los nuevos paradigmas vinculados a la comunicación estratégica enactiva como modalidad de trabajo participativo.
La conferencia se dirige a tomadores de decisión, actores políticos, extensionistas y comunicadores vinculados al sector agropecuario y/o a temas rurales.
Esperamos contar con su participación.
Inscripciones en este enlace:
http://www.mgap.gub.uy/institucional/inscripciones-conferencia
La cita será en INIA LAS BRUJAS con entrada gratuita y previo registro.
Al cierre se ofrecerá un lunch para todos los participantes.
Dra.Sandra
Massoni
Directora de las Carreras de Posgrado Maestría en Comunicación Estratégica y Especialización en Comunicación Ambiental en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Argentina. Catedrática de comunicación estratégica, consultora, investigadora principal -categoría I-, de la UNR y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa.
Se ha desempeñado como especialista en comunicación estratégica en el marco de proyectos de desarrollo, ambiente y educación para diversos organismos internacionales y de argentina entre estos: IICA, OEA; INTA, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP); PROSOL; Secretaría de Acción Social de la Nación; Fundación para la Integración Federal (FUNIF); PROMIN; Comunidad Económica Europea; Instituto Nacional del Agua y el Ambiente (INA); Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ) –
Es evaluadora de CONEAU y de CONICET de Argentina; miembro de comités en más de 100 eventos académicos y en revistas científicas especializadas de la disciplina en distintos países.