ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Recursos didácticos
MEJOR DE ESTACIÓN: Muffins de mandarina chocolate y avena
Temporada Otoño/Invierno
Ingredientes: 2 mandarinas, 2 huevos, 1/2 taza de aceite, 1/2 taza de azúcar rubia, 1 taza de harina blanca, 1 taza de avena, 1/4 taza de chips de chocolate, 1 cucharada de polvo de hornear y 1 cucharadita de vinagre
MEJOR DE ESTACIÓN: Ñoquis de papa y espinaca
Temporada Otoño/Invierno
Ingredientes: 4 papas, 1 atado de espinaca, 2 cucharadas de aceite, 2 tazas de harina blanca y 1 cucharadita de polvo de hornear
MEJOR DE ESTACIÓN: Pastel de zapallo y acelga
Temporada Otoño/Invierno
Ingredientes: 1 atado de acelga, 5 huevos, pan rallado, 1 cebolla, 2 manzanas, 1 trozo de zapallo, queso parmesano, aceite, sal y pimienta
MEJOR DE ESTACIÓN: Minestrone
Temporada Otoño/Invierno
Ingredientes: 1 diente de ajo, 2 zanahorarias, 2 tallos de apio, 1 puerro, 1/4 zapallo pequeño, 1 papa, 1 boñato, 1 taza de repollo picado, 1 taza de porotos de manteca, 3 cucharadas de aceite, un poquito de orégano fresco, 1 hoja de laurel, 1 y 1/2 L de agua y queso parmesano
MEJOR DE ESTACIÓN: Pesto de palta con chips de boniato
Temporada Otoño/Invierno
Ingredientes: 2 paltas, perejil o albahaca, sal y pomienta a gusto, 1/4 taza de aceite, jugo de limón, 2 dientes de ajo y 2 boñatos
MEJOR DE ESTACIÓN: Salsa de brócoli
Temporada Otoño/Invierno
Ingredientes: 1 brócoli, 1 zanahoria, 2 puerros, aceite, agua o caldo, sal y pimienta a gusto.
Mejor de estación - Pan de remolacha
Temporada Otoño/Invierno
Ingredientes: 5 remolachas, 1/2 taza de agua de cocción de remolachas, 45g de levadura, 500g de harina integral, 500g de harina blanca, 5 cucharadas de aceite y 2 cucharaditas de sal
FAO impulsa consumo y producción de legumbres
Los cultivos leguminosos como las lentejas, los frijoles, los guisantes y los garbanzos son un elemento fundamental de la canasta de alimentos. Las legumbres son una fuente esencial de proteínas y aminoácidos de origen vegetal para la población de todo el mundo, y se deben consumir como parte de una dieta saludable para combatir la obesidad y prevenir y ayudar a controlar enfermedades como la diabetes, las afecciones coronarias y el cáncer; también son una importante fuente de proteína de origen vegetal para los animales.
Taller de Cocina y Nutrición
Talleres realizados en el marco del proyecto 1000días, sobre la importancia del hierro en el embarazo y en niños menores de 3 años. Organizado por INAC, dirigido por la Escuela de Nutrición, con el apoyo de MAPI e INIA.
Vacío con mojo picante Carnes del Uruguay
Carnes del Uruguay
Receta: Vacío con mojo picante
Ver receta completa aquí:
Uruguayan Meats
Website:
Facebook:
Twitter:

Ojo de Bife con coliflor asada Carnes del Uruguay
Uruguayan Meats Website: https://uruguayanmeats.uy Facebook: https://www.facebook.com/UruguayanMeats Twitter: https://twitter.com/UruguayanMeats
Proyecto Hierro en los Primeros 1000 días - Instituto Nacional de Carnes
https://www.inac.uy/innovaportal/v/15241/17/innova.front/primeros-1000-dias
Los talleres están a cargo de las nutricionistas Alejandra Girona y Virginia Natero, de la Escuela de Nutrición, y se realizan con el fin de incorporar aprendizajes sobre la necesidad de inclusión de Hierro a través de las carnes en los Primeros 1000 días de vida.
Durante esa etapa de la vida, que va desde la gestación hasta los 2 años, el niño se juega el futuro, para el resto de su vida. A los 3 años, el cerebro de un niño es dos veces tan activo como un cerebro adulto.
Desde el embarazo, las decisiones son determinantes para ese futuro. Entre los nutrientes claves para el crecimiento y el desarrollo, está el Hierro, que impulsa las funciones intelectuales y motrices, entre otras.
Los bebés nacen con Hierro almacenado en el cuerpo, pero sus reservas se agotan a partir de los 6 meses. Hasta los 6 meses, deben recibir solo leche materna, que les aporta Hierro. A partir de esa etapa, más del 95 % de las necesidades diarias de Hierro deben ser cubiertas con otros alimentos diferentes a la leche materna.
Elige cortes magros de carne para ofrecerle al niño en sus comidas, todos los días. Cualquier hígado o carne magra es buena opción para cuidar bien a nuestros niños.
Para mejorar la absorción se puede combinar con algún cítrico. Las lentejas, yema de huevo y vegetales de hojas verde oscuro también tienen Hierro, pero es de otro tipo y se absorbe menos que el Hierro presente principalmente en las carnes rojas.
La pesca, el pescado y la alimentación
Esta publicación intenta proporcionar a niños en edad escolar información sobre la importancia de nuestras aguas, de la pesca y de su aporte socio- económico, de los recursos pesqueros y de una alimentación sana, donde el pescado forme parte de la dieta.
Beneficios del consumo de pescado
Este documento tiene como objetivo realizar actividades de incentivo y promoción del consumo de pescado y productos pesqueros de buena calidad a nivel nacional tanto en la población adulta como en la infantil y escolar
Peces de agua dulce del Uruguay
Esta publicación es la primera sistematización de gran parte del conocimiento científico del país respecto a más de la mitad de nuestras especies de peces de agua dulce, detallando características morfológicas, distribución, biología e imágenes que facilitan su reconocimiento. Es particularmente relevante que el material se encuentra presentado de forma sencilla y practica, haciéndose accesible a una amplia gama de público.